El horario de los talleres será de 16:00h a 19:00h aprox.
Enero 2017
Taller de práctica empresarial
- ¿Cómo elegir a las compañías?, ¿Con qué compañías hay que trabajar? ¿Qué aspectos poner en valor de las compañías a la hora de elegirlas? ¿Compañías grandes o pequeñas?: ¿Multinacionales o españolas?
- Ventajas e inconvenientes de cada una.
- El proceso de apertura de claves.
- ¿Me puede cerrar la clave? ¿Qué productos venden los corredores y corredurías en España?
- ¿Qué productos/ramos no hay que dejar de tener en el portfolio?
- Oportunidades de negocio.
- Las comisiones que nos pagan. ¿Qué se puede negociar con ellas y qué no se puede?
- Las cartas de condiciones.
- La cesión y protección de datos de los clientes compartidos.
- Principales incidencias que tienen los corredores y corredurías con las compañías.
- La figura del consultor, comercial, gestor… que nos ponen en las compañías para atendernos. ¿Qué quieren las compañías?
- Lo que más critican los corredores de las compañías.
Taller de productos
Bloque 1: El Seguro Multirriesgo de Hogar |
Bloque 2: El Seguro Multirriesgo de Comunidades. |
Bloque 3: El Seguro Multirriesgo de PYMES. El Seguro Multirriesgo de Comercio. |
Febrero 2017
Taller de práctica empresarial
- Radiografía de los tipos de corredores y corredurías en España: grandes, medianos y pequeños.
- Cartera media y nivel de ventas de los corredores y corredurías en España.
- Corredurías especializadas y/o de nicho.
- Corredurías generalistas.
- Creación de productos propios.
- Corredurías con redes de colaboradores.
- Corredurías por internet.
- Franquicias.
- Corredurías que además venden por internet.
- Corredurías innovadoras tecnológicamente.
- ¿Qué productos hay que tener en el portfolio?
- Necesidades de seguros de las familias.
- Necesidades aseguradoras de las pymes y profesionales
Taller de productos
PARTE 1: Los Seguros de Construcción (Decenal, Rehabilitación,Todo Riesgo y RC Construcción) |
PARTE 2: El Seguro de Transportes de Mercancías |
PARTE 2: El Seguro de Transportes de Pasajeros |
Marzo 2017
Taller de práctica empresarial
- La figura del colaborador. Análisis de los tipos y perfiles del colaborador.
- Utilidad y ventajas estratégicas de una red de colaboradores.
- Análisis del uso de colaboradores en España.
- Modelos de contratos y de comisiones a pagarles.
- El registro obligatorio.
- La formación obligatoria.
- Riesgos y precauciones a tener en cuenta en su contratación.
- Control y seguimiento de los colaboradores.
- Cómo aprovechar estrategicamente esta red.
- Análisis de casos reales.
Taller de productos
BLOQUE 1: El Seguro de Vida Riesgo |
BLOQUE 2: El Seguro de Accidentes. Los Seguros de Convenio |
BLOQUE 3: El Seguro de Incapacidad o Subsidio (IT). |
Abril 2017
Taller de práctica empresarial
- Análisis de la competencia.
- ¿Quiénes son los competidores de los corredores y corredurías?
- Conociendo mejor a: la banca-seguros, los comparadores, las líneas directas, otras figuras de mediadores.
- La colaboración entre corredores/corredurías.
- Oportunidades y amenazas.
- Análisis de casos prácticos.
Taller de productos
BLOQUE 1: Los Seguros de Salud: Asistencia Sanitaria y Enfermedad |
BLOQUE 2: Oportunidades y ventajas estratégicas de su comercialización para los Corredores y Corredurías |
BLOQUE 3: Ventajas para las Familias y las Empresas. |
Mayo 2017
Taller de práctica empresarial
- Radiografía de análisis de cifras sectoriales: número de empleados medio, cifras de ratio de negocio por empleado, ect.
- Organigrama de una correduría.
- Principales departamentos: comercial (formalización/tarificación) y gestión (liquidaciones, siniestros, novaciones…) otros departamentos.
- Funciones de los puestos.
- Servicios internos.
- Servicios externos (los proveedores)…
- Los canales de venta en una correduría.
- El día a día de un corredor/correduría: la agenda, organización … Los empleados: el convenio colectivo de mediadores de seguros. Sueldos, contratos, aspectos a tener en cuenta…
Taller de productos
BLOQUE 1: Seguros de RC General |
BLOQUE 2: Seguros de RC Profesional |
BLOQUE 3: Seguros de D&O. |
Junio 2017
Taller de práctica empresarial
- Los ingresos y los gastos en el negocio de corredores y de corredurías.
- Los ingresos: las comisiones, los honorarios.
- Los gastos de los corredores y corredurías.
- La rentabilidad del negocio del corredor/correduría.
- La fiscalidad: impuesto de sociedades de las corredurías, la particularidad de la exención del iva, el irpf…
- La presentación de cuentas. particularidades: el devengo, la diferencia entre las ventas y los ingresos, pagos a colaboradores…
- Análisis de cifras sectoriales: radiografía del balance y la cuenta de resultados media de los corredores y corredurías de seguros en España.
- Los ingresos y gastos medios de corredores y corredurías en España.
- Principales partidas de gastos.
- La resonsabilidad de los administradores.
Taller de productos
PARTE 1: Introducción al ramo de Defensa General / Defesa Jurídica del automóvil |
PARTE 2: Defensa Jurídica Productos: familia, empresas, arrendador, comunidad de propietarios |
PARTE 3: El Seguro de Decesos |
Julio 2017
Taller de práctica empresarial
- ¿Cuáles son las obligaciones de los corredodres y coredurías?
- ¿Cómo llevarlas a cabo?
- Tipos:
- Obligaciones legales
- Obligaciones éticas.
- Obligaciones de supervisión.
- Obligaciones de información.
- El nuevo análisis objetivo.
- Los registros obligatorios.
- La formación de empleados y colaboradores.
- La dec anual. El departamento/servicio de atención al cliente (dac).
- El seguro de RC obligatorio. preblac.
- La responsabilidad penal para las sociedades de correduría y las obligaciones derivadas (compliance, manual de riesgos penales…).
- Iracciones y sanciones.
TÉCNICAS DE VENTA EN REDES SOCIALES: EL “SOCIAL SELLING”. Como utilizar las redes sociales para tener + Visibilidad, + Competitividad, + Lids y + Ventas
Taller de productos
BLOQUE 1: Los Seguros de Asistencia. Ventajas estratégicas |
BLOQUE 2: El Seguro de Asistencia en Viaje |
BLOQUE 3: El Seguro de Asistencia en Carretera y otros tipos de seguros de asistencia. |
Septiembre 2017
Taller de práctica empresarial
- La gestión prudente y correcta del cambio de posición mediadora: ¿Cómo efectuarlo? Modelos de cartas.
- Plazos de tiempo y obligaciones de las entidades aseguradoras.
- Cifras sectoriales de los cambios que se realizan.
- Posición ganadora y posición perdedora.
- La cancelación de contratos: el preaviso de denuncia de cancelación. Modelos de cartas.
- El mandato o nombramiento de mediador. Utilidad. Modelo de cartas.
- Modalidad de prestación de servicos a los clientes.
- Información obligatoria.
- Las comunicaciones a/con los clientes.
- La protección de datos: nuevo marco legal.
Taller de productos
BLOQUE 1: El Seguro de Crédito |
BLOQUE 2: El Seguro de Caución. |
BLOQUE 3: Impago de alquileres |
BLOQUE 4: El Seguro de Pérdidas Patrimoniales o Lucro Cesante. Los Seguros de Protección de Pagos |
Octubre 2017
Taller de práctica empresarial
- La importancia de la gestión de siniestros para un corredor/correduría. Fortalezas y oportunidades. Necesidades del departamento.
- Desarrollo de protocolos de actuación de siniestros: pautas a seguir en cada siniestro según tipología.
- Recepción de comunicación de siniestros con indicación de las medidas a adoptar en cada caso.
- Análisis de la cobertura y comunicación a la compañía aseguradora.
- Gestión y seguimiento de siniestros.
- Asesoramiento en la valoración del siniestro.
- Asistencia a la negociación de acuerdos con compañías aseguradoras.
- Autorías de las cuantías previstas y acreditación de los pagos.
- Seguimiento y reclamación de las indemnizaciones y cierre del expediente.
- Informes de siniestralidad con la periodicidad oportuna (mensual, trimestral o anual).
- La externalización de la gestión de los siniestros.
- Tipología y especialidades de siniestros según tipos de seguros.
Taller de productos
BLOQUE 1: Planes de Pensiones y los Planes de Previsión Asegurados -PPA. |
BLOQUE 2: Otros: Los Seguros de Ahorro. PIAS. Dependencia. Unit Linked |
BLOQUE 3: Prestación Social Complementaria: Exteriorización de Compromisos por Pensiones y Premios de Jubilación. |
Noviembre 2017
Taller de práctica empresarial
- La gerencia de riesgos. Su importancia, ventajas y oportunidades.
- Fases: identificación, análisis, evaluación, definición de medidas y gestión.
- Tipos de gerencia de riesgos: para individuos, empresas, corporaciones y empresas.
- Los riesgos: tipos, eliminación, reducción, retención y transferencia.
- La implementación de medidas.
- El papel del corredor /correduría como gestor/gerente de riesgos.
Taller de productos
BLOQUE 1: El Seguro de Automóviles: Tipos de Polizas y Categorías de Vehículos (1ª, 2ª y 3 Categoría) |
BLOQUE 2: El Seguro de Motos |
BLOQUE 3: El Seguro para Flotas. |
Diciembre 2017
Taller de práctica empresarial
- LAS AGENCIAS DE SUSCRIPCIÓN
- ACTUALIDAD DE LAS RECLAMACIONES CONTRA LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
Taller de productos
BLOQUE 1: EL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS |
BLOQUE 2: LA UNIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y REASEGURADORAS – UNESPA |
BLOQUE 3: LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES (DGSFP) |
2018