¿Cuál es el organigrama tipo de una Correduría? ¿Cuáles son los departamentos básicos? ¿Qué servicios se pueden externalizar? ¿Cuáles son las particularidades de la Dirección y Gestión de una Correduría y del equipo? ¿Cómo gestionar y liderar al equipo de una Correduría? ¿Cómo gestionar las diferentes unidades o sucursales desplazadas? ¿Cuáles son las principales habilidades directivas del corredor de seguros?
Dña. Quionia Tilve – Adjunta a Dirección General de LLERANDI RIESGOS Y SEGUROS Correduría y D. Joaquín Tabernero – Director General de FINSA Correduría de Seguros analizarán estos temas.
Dña. Águeda García – Asesora Jurídica de AEMES, expondrá los principales aspectos a tener en cuenta en la contratación laboral de empleados por los Corredores y Corredurías y explicará los aspectos más destacados del recién aprobado Convenio Colectivo de la Mediación de Seguros.
16.00 h – Parte 1.
Quionia Tilve. Adjunta a Dirección General de LLERANDI RIESGOS Y SEGUROS Correduría
Organigrama de una Correduría. Principales Departamentos: Comercial (Formalización/Tarificación) y Gestión (Liquidaciones, Siniestros, Novaciones…) Otros Departamentos. Funciones de cada uno. Servicios Externos ¿Qué servicios se externalizan? (Los proveedores)
17.00 h- Parte 2.
Joaquín Tabernero. Director General de FINSA Correduría de Seguros.
La organización interna de una Correduría. La comunicación interna y externa. La Dirección de una Correduría y del equipo. Cómo gestionar y liderar al equipo de una Correduría. Gestión de diferentes unidades o sucursales desplazadas. Aspectos a controlar. La agenda diaria del Corredor. Las reuniones de trabajo. Habilidades directivas principales.
18.00 – Parte 3.
Águeda García. Asesora Jurídica de AEMES
La relación laboral. Los empleados. El Convenio Colectivo de la mediación. Sueldos, Categorías. Contratos, aspectos a tener en cuenta…
18.55 – Fin del Taller